LogiCommerce cuenta con la confianza de marcas globales de todos los sectores
volver al blog

El verdadero coste de tu plataforma eCommerce: Aprende a calcular el TCO

10/12/2024

En el mundo del comercio electrónico, la mayoría de las decisiones sobre plataformas eCommerce suelen centrarse en funcionalidades, diseño, facilidad de uso y costes a corto plazo. Sin embargo, algo importantísimo, que a menudo se pasa por alto, es aprender a calcular el Coste Total de Propiedad (TCO), una métrica que revela el coste real de mantener y operar una plataforma a lo largo del tiempo.

La falta de información sobre este tema y la poca transparencia en los costes asociados a una plataforma de comercio electrónico son problemas recurrentes que dificultan a las empresas tomar decisiones estratégicas bien fundamentadas. Si no conoces el verdadero impacto financiero de tu plataforma, podrías estar comprometiendo la rentabilidad de tu negocio sin darte cuenta.

¿Por qué hay tan poca transparencia sobre el TCO?

Uno de los mayores desafíos al calcular el TCO es que los costes no siempre son evidentes desde el principio. Muchas plataformas promocionan precios atractivos, pero no detallan los gastos adicionales que suelen surgir con el tiempo, como:

  • Costes de integración: Incorporar sistemas como ERP, CRM o herramientas de marketing automation.
  • Comisiones ocultas: Algunas plataformas cobran porcentajes por transacción o por ingresos, lo que impacta directamente en el margen de beneficio.
  • Funcionalidades extras: A menudo, las plataformas con un coste inicial más bajo requieren la adquisición de extensiones o complementos para añadir funcionalidades como SEO avanzado, gestión de promociones o integraciones con marketplaces. Estas características, en plataformas menos completas, suelen tener costes elevados o tarifas recurrentes.

El impacto de no calcular el TCO

No conocer el TCO de tu plataforma eCommerce puede llevar a problemas como:

  • Márgenes de beneficio reducidos: Los costes ocultos pueden erosionar tu rentabilidad a lo largo del tiempo.
  • Decisiones de migración tardías: Muchas empresas permanecen en plataformas ineficientes porque desconocen el coste real que representan.
  • Falta de escalabilidad: Sin un análisis claro del TCO, es difícil planificar el crecimiento a largo plazo y anticipar necesidades futuras.

La importancia de calcular el TCO

Elegir una plataforma de eCommerce no es una decisión que deba tomarse a la ligera. El análisis del TCO te permite conocer el coste real de tu solución tecnológica a lo largo del tiempo, lo que incluye:

  • Costes iniciales, como licencias y configuración.
  • Costes operativos, como mantenimiento, integraciones y actualizaciones.
  • Costes ocultos o inesperados, como ampliaciones de alcance o soporte adicional.

Estos elementos impactan directamente en tu margen de beneficio y, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar sorpresas desagradables. Según datos destacados en nuestro eBook, el 43% de las empresas afirman que sus costes reales superaron ampliamente las estimaciones iniciales.

Lo que encontrarás en nuestro eBook

Nuestro eBook está diseñado para ayudarte a comprender y calcular el TCO de tu plataforma actual, y ofrece herramientas prácticas para determinar si es momento de realizar una migración. Entre los puntos clave, encontrarás:

  • La fórmula para calcular el TCO
  • Cómo identificar costes directos e indirectos
  • Análisis comparativo entre plataformas
  • Consejos para reducir el TCO

Un TCO elevado puede ser una señal de que es momento de migrar a una solución más eficiente. Migrar no solo puede ayudarte a reducir costes, sino que también te prepara para el futuro del eCommerce, donde factores como la sostenibilidad, la personalización, la flexibilidad y la omnicanalidad serán imprescindibles.

LogiCommerce
Desde 1999, LogiCommerce es el software de comercio electrónico Headless para empresas en crecimiento y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C totalmente unificada. Marcas de renombre mundial como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce. 
Esto podría interesarte
23/12/2024
Cómo optimizar la conversión en eCommerce: Consejos prácticos
En el competitivo mundo del comercio electrónico, la optimización de la conversión es crucial para el éxito de cualquier tienda...
19/12/2024
¡Reserva la fecha! Llega la tercera edición de LogiCommerce Connect
El próximo 29 de mayo de 2025, LogiCommerce Connect vuelve a Barcelona con más fuerza que nunca. El evento anual...
19/12/2024
Seguridad en eCommerce: Por qué las plataformas SaaS son la opción más segura
En el comercio electrónico, la seguridad es una de las principales preocupaciones tanto para los dueños de negocios como para...
17/12/2024
Las tendencias en eCommerce que marcarán el 2025
El comercio electrónico sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y 2025 promete ser un año clave para la transformación digital...
10/12/2024
El verdadero coste de tu plataforma eCommerce: Aprende a calcular el TCO
En el mundo del comercio electrónico, la mayoría de las decisiones sobre plataformas eCommerce suelen centrarse en funcionalidades, diseño, facilidad...
Top chevron-down