LogiCommerce cuenta con la confianza de marcas globales de todos los sectores
volver al blog

Sharpei x Techaway: Transformando el eCommerce en Recommerce

28/06/2024

En una reciente conferencia, Julián, co-fundador de Sharpei, y Bruno Zazo, CEO de Techaway, debatieron sobre la evolución del eCommerce hacia el recommerce, centrándose en la economía circular y la sostenibilidad.

La charla se destacó por su enfoque en cómo las empresas pueden adaptarse a estos nuevos modelos para obtener beneficios tanto económicos como ambientales.

¿Qué es Sharpei?

Sharpei es una plataforma innovadora que permite a las empresas integrar modelos de negocio como suscripciones, renting, venta de segunda mano y otros servicios adicionales directamente en sus sitios web.

La misión de Sharpei es facilitar que las empresas puedan ofrecer más valor a sus clientes con menos consumismo, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos.

El modelo de Techaway

Techaway ofrece servicios de tecnología mediante suscripción para pequeñas y medianas empresas (pymes), permitiendo que estas eviten el ciclo tradicional de compra y venta de equipos.

Este modelo resuelve problemas comunes como la obsolescencia de equipos y la gestión de recursos tecnológicos, facilitando que las empresas se centren en su core business sin preocuparse por la gestión de su infraestructura tecnológica.

Techaway proporciona equipos como un servicio, lo que significa que las empresas pueden escalar sus necesidades tecnológicas de manera flexible y eficiente.

Economía circular en acción

La economía circular se basa en minimizar el desperdicio y maximizar el uso de recursos. Sharpei y Techaway destacaron que este modelo no solo es sostenible, sino que también ofrece beneficios tangibles para las empresas.

Estos incluyen la creación de nuevas fuentes de ingresos recurrentes, la diferenciación en un mercado competitivo y la mejora de la tasa de conversión en sitios web.

Nuevas fuentes de ingreso recurrentes: La suscripción y el renting permiten a las empresas generar ingresos de manera continua, en lugar de depender de ventas únicas.

Diferenciación en el mercado: Ofrecer modelos de suscripción y recompra ayuda a las empresas a diferenciarse de la competencia, que a menudo se basa únicamente en precios.

Mejora de la conversión: Los estudios piloto han demostrado que estos modelos pueden aumentar significativamente la tasa de conversión en las tiendas online, incluso más que los métodos tradicionales como el "buy now, pay later".

Retos y beneficios del Recommerce

Uno de los principales retos en la transición al recommerce es la necesidad de educar al mercado. Muchas empresas y consumidores aún no están familiarizados con los beneficios completos de estos modelos.

A continuación, se destacan algunos beneficios y retos adicionales:

Reducción del riesgo y fraude: Uno de los principales desafíos en el renting de productos físicos es el riesgo de fraude. Sharpei aborda este problema con sistemas avanzados de scoring y verificación, reduciendo significativamente las posibilidades de fraude.

Flexibilidad y escalabilidad: Las empresas pueden ajustar sus necesidades de recursos tecnológicos sin incurrir en grandes inversiones iniciales, lo que les permite escalar de manera eficiente.

Mantenimiento de la relación con el cliente: Los modelos de suscripción y recommerce permiten a las empresas mantener una relación continua con sus clientes, obteniendo datos valiosos y feedback que pueden usar para mejorar sus productos y servicios.

Casos de éxito y aplicaciones prácticas

Durante la charla, se destacaron varios casos de éxito y aplicaciones prácticas del modelo de recommerce:

Alquiler de tecnología: Techaway ha demostrado cómo las empresas pueden beneficiarse del alquiler de tecnología, permitiendo a las pymes acceder a equipos de alta calidad sin necesidad de una gran inversión inicial.

Muebles y equipos para bebés: Sharpei trabaja con empresas que alquilan equipos especializados como cunas para bebés. Estos productos tienen un ciclo de vida limitado y son perfectos para el modelo de suscripción, donde se pueden reutilizar múltiples veces con un mantenimiento adecuado.

Futuro del consumo: Economía del uso

El futuro del consumo se orienta hacia un uso más consciente y personalizado de los productos. Las empresas deben adaptarse a este cambio para seguir siendo competitivas. Algunos puntos clave incluyen:

Acceso en lugar de propiedad: Los consumidores y empresas están cada vez más interesados en acceder a los productos que necesitan sin las cargas y costos asociados a la propiedad.

Sostenibilidad y responsabilidad social: La presión para ser más sostenibles está impulsando a las empresas a adoptar modelos de negocio que minimicen el impacto ambiental.

Servicios añadidos: Los consumidores valoran cada vez más los servicios adicionales que pueden acompañar a los productos, como el mantenimiento, la garantía extendida y los seguros.

Conclusión

La transformación del ecommerce al recommerce representa un cambio significativo en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus productos.

Este modelo no solo es más sostenible, sino que también ofrece importantes beneficios económicos y operativos. La adopción de la economía circular y los modelos de suscripción permiten a las empresas mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución, proporcionando valor añadido y construyendo relaciones más fuertes con sus clientes.

La charla entre Sharpei y Techaway ilustra cómo las empresas pueden navegar este cambio y adoptar prácticas más sostenibles y centradas en el cliente, allanando el camino hacia un futuro más verde y eficiente.

LogiCommerce
Desde 1999, LogiCommerce es el software de comercio electrónico Headless para empresas en crecimiento y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C totalmente unificada. Marcas de renombre mundial como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce. 
Esto podría interesarte
23/01/2025
La clave para el éxito en mercados internacionales: Segmentación inteligente
En un mundo cada vez más globalizado, expandirse a mercados internacionales es más que una oportunidad, es una necesidad para...
22/01/2025
Estrategias B2C aplicadas al mundo B2B: La nueva tendencia del comercio electrónico
En el 2025, las líneas entre el eCommerce B2C y B2B continuarán difuminándose. Aunque los clientes empresariales y los consumidores...
21/01/2025
LogiCommerce reconocida como High Performer por G2 en Europa, EMEA y Global
Nos alegra compartir que LogiCommerce ha sido reconocida por G2, una de las plataformas más influyentes de evaluación de software,...
16/01/2025
Impulsa tu estrategia de marketing digital con el Plug-in de Acumbamail en LogiCommerce
En LogiCommerce, siempre estamos buscando maneras de ofrecer a nuestros clientes herramientas que les permitan llevar su negocio al siguiente...
23/12/2024
Cómo optimizar la conversión en eCommerce: Consejos prácticos
En el competitivo mundo del comercio electrónico, la optimización de la conversión es crucial para el éxito de cualquier tienda...
Top chevron-down