LogiCommerce cuenta con la confianza de marcas globales de todos los sectores
volver al blog

Estrategias B2B ganadoras: Casos de éxito de Salgar y Cajadecarton.es con LogiCommerce

29/10/2024

La semana pasada, LogiCommerce y Marketing4eCommerce organizaron un webinar titulado “Estrategias B2B ganadoras: Aprende de los casos de Salgar y Cajadecarton.es con LogiCommerce”.

En él, se exploraron los retos y soluciones que dos empresas de distintos sectores han encontrado en su camino hacia el comercio electrónico B2B.

Con Màrius Rossell, CEO de LogiCommerce, como anfitrión, y la participación de Rebeca Magallón, Marketing Digital de Salgar, y Ángel Travieso, CEO de Cajadecarton.es, el evento profundizó en las características y beneficios que una plataforma B2B puede ofrecer a empresas con necesidades complejas y diversas.

Salgar y Cajadecarton.es: El salto a una experiencia B2B digital y personalizada

Salgar, una fábrica de muebles de baño con más de 35 años de historia decidió hace seis años digitalizar su canal B2B. Su objetivo principal era ofrecer a cada cliente un acceso único al catálogo de productos, con precios personalizados y productos específicos según ubicación geográfica.

Cajadecarton.es, dirigida por Ángel Travieso, lleva en el mercado de embalajes de cartón desde 1993, operando también en sus inicios en el canal físico. En 2011, se lanzaron al canal online, lo que les permitió atender tanto a clientes B2B como B2C. Ángel explicó cómo este enfoque ha facilitado que la empresa se adapte mejor a las necesidades de diferentes públicos, manteniendo la personalización de productos en su eCommerce.

Personalización avanzada de precios y gestión de datos en B2B

Uno de los grandes desafíos en el B2B es la gestión de precios. Según Màrius Rossell, en este tipo de negocio cada cliente suele tener acuerdos específicos y tarifas personalizadas, lo que genera un gran volumen de datos.

Gracias a LogiCommerce, Salgar y Cajadecarton.es han simplificado esta complejidad, gestionando tarifas y descuentos por cliente y por mercado sin perder el control ni la coherencia en su red de precios.

Versatilidad y funcionalidades avanzadas de LogiCommerce para B2B

LogiCommerce ofrece una serie de herramientas diseñadas específicamente para enfrentar las complejidades del entorno B2B y adaptarse a las necesidades de empresas con estructuras y requerimientos específicos tan específicos como Salgar y Cajadecarton.es. Màrius Rossell explicó en el webinar cómo algunas de estas funcionalidades han permitido a ambas empresas optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus clientes.

Entre las funcionalidades destacadas, el Grid de Compra, una herramienta diseñada específicamente para el entorno B2B que permite a los clientes seleccionar combinaciones de productos de manera rápida y sencilla, utilizando una matriz que muestra las distintas opciones de tallas y colores seleccionadas.

Asimismo, la opción de Pedidos Recurrentes facilita a los clientes la repetición de pedidos anteriores con un solo clic. Otra de las funcionalidades clave es la política de tarifas personalizables, que permite configurar precios adaptados a cada cliente o grupo de clientes, así como por región o país. Además, LogiCommerce permite gestionar un catálogo adaptado a distintos tipos de clientes, ajustando la visibilidad de productos según el perfil del usuario, algo fundamental para empresas que operan en distintos mercados.

Màrius también adelantó la incorporación de la Advanced Company Account, una funcionalidad que permitirá a empresas con grandes redes de distribuidores gestionar las compras mediante un sistema jerárquico de autorizaciones, en el que determinadas personas tendrán la capacidad de aprobar o autorizar pedidos antes de su finalización. Junto a esta herramienta, LogiCommerce está trabajando en un buscador optimizado para B2B, con el fin de gestionar precios y catálogos específicos por cliente, mejorando la precisión y relevancia de los resultados.

Además de estas herramientas, LogiCommerce también ofrece la posibilidad de definir cantidades mínimas y múltiples de compra según el cliente o grupo de clientes, permitiendo un control total sobre el volumen de pedidos. Las opciones de geolocalización de precios y navegación por campañas facilitan que los clientes encuentren ofertas específicas y ajustadas a su ubicación, mejorando así la experiencia de usuario y las tasas de conversión en entornos B2B.

Superando barreras: Claves para digitalizar el B2B

La transición al canal digital no es sencilla para muchas empresas B2B, que suelen enfrentar importantes barreras internas. Uno de los mayores obstáculos es la percepción de que la venta online podría afectar las comisiones de los equipos comerciales. Para resolver esto, LogiCommerce incorpora un módulo de Gestión de Agentes Comerciales que permite a los representantes gestionar pedidos directamente en el sistema, conservando sus comisiones y accediendo a precios personalizados para cada cliente. Este enfoque asegura que los comerciales mantengan un papel central en las ventas, incluso en el entorno digital.

Otra barrera común es la complejidad de gestionar grandes volúmenes de datos relacionados con precios y tarifas específicos para cada cliente. LogiCommerce permite manejar este reto integrando todas estas variables en una plataforma que garantiza precisión y consistencia, sin sacrificar la personalización que muchos clientes B2B esperan. Esto facilita una administración más eficiente y una experiencia de compra ágil y controlada, adaptada a las necesidades únicas de cada empresa.

Mirando hacia el futuro: Tendencias en el eCommerce B2B

El futuro del eCommerce B2B apunta a nuevas tendencias que optimizan la experiencia de compra y facilitan procesos críticos. Durante el webinar, Màrius Rossell señaló que los métodos de pago especializados para B2B están ganando terreno, ya que las empresas B2B esperan cada vez más la comodidad y seguridad de opciones como PayPal, que les aseguren pagos en tiempo real y una mayor protección en las transacciones. Este tipo de soluciones se adapta mejor a las necesidades del comercio entre empresas, donde los pedidos suelen ser de alto valor y la fiabilidad en los cobros es esencial.

Otra tendencia en auge es la automatización del marketing, la cual permite personalizar la comunicación con clientes B2B y responder a sus expectativas de una forma más ágil. LogiCommerce ya ha integrado opciones como Connectif, para que las empresas adapten sus estrategias de marketing según el perfil y comportamiento del cliente.

Por último, la facturación electrónica, que pronto será obligatoria en múltiples mercados, es un aspecto que LogiCommerce ya está integrando a nivel global para que sus clientes cumplan con los nuevos estándares sin complicaciones.

Estas tendencias reflejan el compromiso de LogiCommerce de anticiparse a las necesidades cambiantes del B2B y de ofrecer soluciones que promuevan un crecimiento sostenible y adaptado a las demandas del mercado. Si te gustaría conocer más sobre LogiCommerce, puedes contactarnos a través de este formulario y nuestro equipo te asesorará en función de las características y requerimientos de tu negocio.

LogiCommerce
Desde 1999, LogiCommerce es el software de comercio electrónico Headless para empresas en crecimiento y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C totalmente unificada. Marcas de renombre mundial como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce. 
Esto podría interesarte
23/12/2024
Cómo optimizar la conversión en eCommerce: Consejos prácticos
En el competitivo mundo del comercio electrónico, la optimización de la conversión es crucial para el éxito de cualquier tienda...
19/12/2024
¡Reserva la fecha! Llega la tercera edición de LogiCommerce Connect
El próximo 29 de mayo de 2025, LogiCommerce Connect vuelve a Barcelona con más fuerza que nunca. El evento anual...
19/12/2024
Seguridad en eCommerce: Por qué las plataformas SaaS son la opción más segura
En el comercio electrónico, la seguridad es una de las principales preocupaciones tanto para los dueños de negocios como para...
17/12/2024
Las tendencias en eCommerce que marcarán el 2025
El comercio electrónico sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y 2025 promete ser un año clave para la transformación digital...
10/12/2024
El verdadero coste de tu plataforma eCommerce: Aprende a calcular el TCO
En el mundo del comercio electrónico, la mayoría de las decisiones sobre plataformas eCommerce suelen centrarse en funcionalidades, diseño, facilidad...
Top chevron-down