Estrategias de modelos híbridos para vender en Marketplace
29/05/2024
En una conferencia reciente, se discutieron en profundidad las estrategias de modelos híbridos para vender en Marketplace como Amazon, resaltando las complejidades y ventajas de combinar los modelos de vendedor (3P) y vendedor minorista (1P).
A continuación, se presenta un análisis detallado de esta temática, crucial para cualquier marca que busque maximizar su presencia y rentabilidad en plataformas de eCommerce.
Un modelo híbrido en el contexto de Amazon como Marketplace combina dos métodos de venta:
3P (Third-party seller): Donde el vendedor opera su negocio a través de la consola de Seller Central, gestionando su logística directamente o a través de Amazon (FBA - Fulfillment by Amazon).
1P (First-party vendor): Amazon actúa como el principal comprador y revendedor de los productos, gestionando todo el inventario y la logística a través de Vendor Central.
Ventajas del modelo híbrido
Flexibilidad en el inventario: Los vendedores pueden gestionar productos específicos que Amazon no prefiere comprar, ofreciéndolos directamente a los consumidores y manteniendo un control más directo sobre el stock y la distribución.
Optimización de beneficios: Al combinar ambos modelos, los vendedores pueden maximizar sus márgenes de ganancia en productos específicos donde Amazon ofrece mejores condiciones de compra, mientras que utilizan el modelo 3P para productos con menores márgenes o mayor control de precios.
Riesgo distribuido: Al no depender exclusivamente de Amazon como comprador (modelo 1P), los vendedores pueden reducir el riesgo financiero y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones comerciales.
Desafíos del modelo híbrido
Complejidad operativa: La gestión de dos sistemas diferentes para la venta de productos (Seller Central y Vendor Central) puede complicar las operaciones, requiriendo equipos más especializados y posiblemente incrementando los costes operativos.
Conflicto de precios y competencia interna: Mantener un equilibrio en la estrategia de precios entre los productos vendidos directamente y aquellos vendidos a través de Amazon puede ser desafiante, especialmente si hay discrepancias significativas que podrían afectar la percepción de valor por parte de los consumidores.
Dependencia de las políticas de amazon: Las decisiones estratégicas están a menudo sujetas a las políticas y cambios de algoritmos de Amazon, lo que puede afectar la visibilidad del producto y las ventas de manera impredecible.
Estrategias recomendadas
Evaluación continua: Es crucial que los vendedores evalúen continuamente cuál modelo proporciona el mejor retorno sobre la inversión para diferentes segmentos de productos y ajusten sus estrategias según sea necesario.
Inversión en marketing: Utilizar ambos modelos permite a los vendedores aprovechar las herramientas de marketing de Amazon, como las campañas de publicidad pagada, para impulsar tanto las ventas directas como aquellas gestionadas por Amazon.
Gestión proactiva del inventario: Los vendedores deben ser proactivos en la gestión de su inventario para evitar sobrecargas o desabastecimiento, especialmente en períodos de alta demanda.
Colaboración y feedback: Colaborar estrechamente con Amazon y solicitar feedback regular puede ayudar a mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Concluir que adoptar un modelo híbrido puede ofrecer numerosas ventajas a un Marketplace como Amazon, permitiéndoles maximizar sus ingresos y mantener un mayor control sobre su negocio.
Sin embargo, requiere una gestión cuidadosa y una estrategia bien pensada para navegar por sus complejidades inherentes y maximizar sus beneficios.
LogiCommerce
Desde 1999, LogiCommerce es el software de comercio electrónico Headless para empresas en crecimiento y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C totalmente unificada. Marcas de renombre mundial como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce.
En el mundo del comercio electrónico, la mayoría de las decisiones sobre plataformas eCommerce suelen centrarse en funcionalidades, diseño, facilidad...