El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que los consumidores compran y venden productos. Esta transformación ha sido impulsada por avances tecnológicos, cambios en las expectativas de los consumidores y eventos globales como la pandemia de COVID-19. Aquí, exploramos en detalle algunos de los cambios más significativos en el comportamiento del consumidor en el comercio electrónico.
Contenidos
Las compras móviles se han convertido en la norma para muchos consumidores. Según un informe de Statista, se espera que, para finales de 2021, el 73% de las ventas de comercio electrónico se realicen a través de dispositivos móviles. Este cambio hacia las compras móviles se debe a varios factores, incluyendo la mejora de la tecnología móvil, la creciente disponibilidad de aplicaciones de comercio electrónico y la comodidad de poder comprar en cualquier lugar y en cualquier momento. Para satisfacer esta demanda, las empresas están invirtiendo en mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles, optimizando sus sitios web para móviles y desarrollando aplicaciones dedicadas.
Los consumidores modernos esperan una experiencia de compra personalizada. Quieren que las marcas comprendan sus necesidades e intereses individuales y les proporcionen recomendaciones de productos relevantes. Las marcas que pueden ofrecer este nivel de personalización tienen más probabilidades de retener a sus clientes y aumentar las ventas. Esta tendencia ha sido facilitada por los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático, que permiten a las empresas recopilar y analizar grandes cantidades de datos para ofrecer experiencias de compra personalizadas.
La sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial para los consumidores a la hora de tomar decisiones de compra. Cada vez más consumidores están prestando atención al impacto ambiental de sus compras y buscan productos y marcas que sean respetuosos con el medio ambiente. Según una encuesta de Nielsen, el 73% de los consumidores globales dicen que definitivamente o probablemente cambiarían su consumo para reducir su impacto en el medio ambiente. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos sostenibles y éticos y ha impulsado a las marcas a adoptar prácticas más sostenibles.
Las opiniones y calificaciones de los usuarios desempeñan un papel cada vez más importante en las decisiones de compra de los consumidores en línea. Según una encuesta de BrightLocal, el 91% de los consumidores confían tanto en las opiniones en línea como en las recomendaciones personales. Los consumidores utilizan estas opiniones para evaluar la calidad y la idoneidad de los productos antes de realizar una compra. Para las marcas, esto significa que es crucial ofrecer productos de alta calidad, proporcionar un excelente servicio al cliente y gestionar activamente su reputación en línea.
El comercio social, que permite a los consumidores comprar productos directamente a través de las redes sociales, está en auge. Las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y Pinterest están incorporando funciones de compra en sus plataformas, permitiendo a los consumidores descubrir y comprar productos sin salir de la aplicación.
Los consumidores de hoy esperan entregas rápidas y gratuitas cuando realizan compras en línea. Amazon ha liderado el camino en este aspecto con su servicio Prime, que ofrece entrega en el mismo día o al día siguiente para muchos productos. Como resultado, los consumidores han llegado a esperar tiempos de entrega similares de otras marcas de comercio electrónico.
Con el aumento de las compras en línea, también ha habido un incremento en las devoluciones. Los consumidores a menudo piden varios tamaños o colores de un producto con la intención de devolver los que no desean. Según un informe de NPR, el 20% de todas las compras en línea son devueltas. Esto ha llevado a las marcas a revisar y mejorar sus políticas y procesos de devolución para mantener a los clientes satisfechos.
Las tecnologías emergentes como la realidad aumentada (AR) y los asistentes de voz están cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y hacen sus compras. La AR se utiliza cada vez más para permitir a los consumidores visualizar productos en su propio entorno antes de realizar una compra. Los asistentes de voz, como Alexa de Amazon y Google Assistant, están facilitando a los consumidores la realización de compras en línea mediante comandos de voz.
En resumen, el comportamiento del consumidor en el comercio electrónico está en constante evolución. Las marcas que pueden adaptarse a estos cambios y satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores estarán mejor posicionadas para tener éxito en este entorno dinámico.