LogiCommerce cuenta con la confianza de marcas globales de todos los sectores
volver al blog

Estudio de mercado para eCommerce

08/02/2023

Podemos afirmar que el estudio de mercado se ha convertido en una herramienta inestimable a la hora de preparar una estrategia digital de salida al mercado. Con él, puedes comprender las necesidades del mercado, medir la satisfacción del cliente y estudiar qué tipo de recursos invierten tus competidores para atraer a los compradores.

Después de hacer un análisis exhaustivo de la situación actual, podrás identificar los indicadores clave de rendimiento y saber cómo utilizar mejor los recursos presupuestarios y de personal. El estudio de mercado es absolutamente esencial si quiere asegurarse que tus esfuerzos no serán en vano.

¿En qué consiste un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es un proceso importante para que las empresas comprendan a su público objetivo y obtengan información muy valiosa sobre el mercado al que se quieren dirigir.

Básicamente, consiste en recopilar datos de clientes, competidores y expertos del sector para identificar las necesidades de los clientes, las tendencias del mercado y las mejores oportunidades de venta.

Para realizar un estudio de mercado eficaz, es esencial empezar por definir un objetivo de investigación y elaborar un plan de acción claro. En él deben figurar los métodos que se utilizarán, las fuentes de datos, quién participará en la investigación y cuándo debe estar terminada.

Una vez recopilados los datos, hay que analizarlos e interpretarlos. Esto significa utilizar herramientas como la segmentación del mercado y las encuestas a los clientes para identificar sus preferencias y tendencias de compra. Recopilar esta información en un informe te ayudará a determinar el trayecto que debes seguir en tu estrategia digital.

Este proceso puede requerir una inversión significativa de tiempo y recursos, pero es esencial para cualquier empresa que desee lanzarse al escenario online y quiera maximizar su éxito en el mercado.

Beneficios de un estudio de mercado

En general, los estudios de mercado pueden aportar información valiosa que te ayude a desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades del mercado objetivo. También puede ayudarte a identificar posibles problemas o cuestiones que deban abordarse antes de lanzar un nuevo producto o servicio.

  • Conocer la oferta y la demanda del producto y/o servicio que quieres comercializar
  • Conocer los canales y medios digitales para vender tu producto y/o servicio
  • Conocer el público objetivo de tu marca
  • Conocer las necesidades de tus consumidores y definir tu cliente ideal
  • Conocer las tendencias del mercado
  • Conocer a tus competidores
  • Controlar los riesgos y amenazas en el mercado
  • Crear una estrategia digital exitosa en función del mercado, competidores y del PO
  • Mejorar la experiencia de compra del cliente
  • Adaptar ofertas y promociones correctamente según mercado y audiencia

¿Cómo hacer un estudio de mercado para tu eCommerce en 4 pasos?

Conoce tu nicho y define el público objetivo de tu marca

El primer paso en el estudio de mercado para una empresa de comercio electrónico es comprender su nicho y definir su público objetivo. Esto implica investigar las necesidades de los clientes potenciales, identificar lo que te diferencia de otras empresas del mismo sector y definir las características específicas que conforman tu cliente ideal.

Dedica tiempo a analizar factores demográficos como la edad y la ubicación para adaptar específicamente tu mensaje y ofertas a quienes responderán de forma más positiva. Esto te ayudará a obtener respuestas que te indiquen cual es la mejor manera de dirigirte a tus clientes ideal.

Entiende las necesidades de tus consumidores

Algunos métodos de los estudios de mercado, como las encuestas, pueden ser una gran herramienta para comprender las necesidades y características de tus consumidores. Lanzar este tipo de encuestas a través de las redes sociales te permitirá recabar información de forma rápida y sencilla para obtener datos muy interesantes sobre tu público objetivo gracias al gran alcance que ofrecen este tipo de canales.

Al conocer cuáles son sus intereses, sus gustos, el tipo de productos que prefieren u otros factores relevantes, podrás crear campañas específicas más adaptadas. Tener este conocimiento, te ayudará a ir un paso por delante de la competencia y fidelizar a tus clientes.

Identifica y evalúa tu competencia

Identificar y evaluar a la competencia es una parte importante de ese proceso de investigación ya que te permitirá anticiparte a los próximos pasos de tu competencia. Examinar el tipo de productos que ofrecen sus competidores, sus precios, cómo comercializan y cómo diseñan sus tiendas son aspectos importantes que te ayudarán a lanzar tu negocio con confianza y prepararte para cualquier posible competencia con los planes adecuados para mantenerte en cabeza.

Analizar los puntos fuertes y débiles de tus competidores directos también te dará una gran ventaja a la hora de establecer tu propia estrategia de posicionamiento en el mercado. De este modo, cabe remarcar que, los estudios de mercado no solo permiten conocer las estrategias de la competencia, sino que también ayudan a comprender qué impulsa a los clientes a comprar en una tienda determinada. Con todos estos datos, puedes hacerte una mejor idea de si tu marca está preparada para enfrentarse a competidores fuertes.

Lanza tu eCommerce al mercado

Una vez realizado el estudio de mercado, estarás listo para lanzar tu tienda online y dar a conocer al mundo tus productos en el sector del comercio electrónico. Ten en cuenta que, a medida que tu negocio crece, el mercado puede cambiar con bastante rapidez, por lo que es importante mantenerte al día de cualquier avance tecnológico, así como escuchar los comentarios de tus clientes con el fin de mantener tu tienda competitiva.

Selecciona una plataforma de comercio electrónico capaz de cumplir con tus necesidades y requerimientos a corto y largo plazo, y empieza a vender online.

LogiCommerce es una solución Headless eCommerce para medianas y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C Unificada. Actualizaciones invisibles y regulares, 200+ funcionalidades, política de precios transparente, infraestructura Elastic Cloud, modalidad SaaS, y mucho más. Si te has decidido a lanzarte al sector digital, ¡contacta con nosotros y explícanos tu proyecto!

LogiCommerce
Desde 1999, LogiCommerce es el software de comercio electrónico Headless para empresas en crecimiento y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C totalmente unificada. Marcas de renombre mundial como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce. 
Esto podría interesarte
06/03/2025
¿Debes vender en TikTok Shop? Pros y contras del nuevo gigante del eCommerce
El comercio electrónico evoluciona rápidamente, y plataformas emergentes como TikTok Shop están cambiando la manera en que las marcas interactúan...
27/02/2025
El impacto de las devoluciones en tu tienda online (y cómo gestionarlas mejor)
Las devoluciones son una realidad inevitable para cualquier tienda online, pero también representan uno de los mayores desafíos operativos y...
26/02/2025
Cómo el contenido estratégico puede disparar las ventas de tu tienda online
En un mercado donde los clientes tienen múltiples opciones a un clic de distancia, el contenido estratégico para tiendas online...
25/02/2025
El síndrome del carrito abandonado: Qué hacer cuando tus clientes no terminan la compra
El síndrome del carrito abandonado es uno de los retos más comunes en el comercio electrónico. Según estudios recientes, aproximadamente...
20/02/2025
¿Puede una tienda online generar lealtad sin descuentos?
En el mundo del comercio electrónico, generar lealtad sin descuentos es un desafío para muchas tiendas online, ya que los...
Top chevron-down