En el dinámico ámbito del comercio electrónico, el entendimiento y manejo efectivo del Coste Total de Propiedad (TCO) es una piedra angular para las empresas que aspiran a incrementar sus ganancias y optimizar sus operaciones.
En una reciente ponencia de Màrius Rossell, CEO de LogiCommerce, en LogiCommerce Connect, se abordó este tema vital, proporcionando una guía detallada sobre cómo calcular los costes totales y aumentar las ganancias en el eCommerce.
Aquí destacamos los puntos más relevantes de la presentación:
Contenidos
Definición e Importancia: El TCO es un indicador crucial para evaluar la eficiencia económica de una plataforma de comercio electrónico.
Su relevancia trasciende el ámbito digital, aplicándose a cualquier sistema informático en una organización, como ERPs y CRMs.
Calculando el TCO: La fórmula para determinar el TCO es relativamente sencilla: se trata del coste total dividido por el Gross Merchandising Value, y multiplicado por 100.
Este cálculo produce un porcentaje que facilita la comparación entre plataformas.
Motivaciones para cambios de plataforma: Las razones que impulsan a una empresa a cambiar su plataforma de eCommerce pueden ser diversas, incluyendo problemas de hosting, obsolescencia tecnológica, y desafíos en la integración con otros sistemas empresariales.
Impacto en el Negocio: Estos factores afectan directamente la capacidad de una empresa para crecer, expandirse a nuevos mercados y mantener su competitividad.
Evaluando el Coste de Oportunidad: Este concepto refleja las pérdidas potenciales derivadas de elegir una plataforma sobre otra. Es un factor crítico al calcular el TCO, ya que una elección errónea puede resultar en pérdidas significativas, especialmente en momentos críticos como el Black Friday.
Gastos Inesperados: Al calcular el TCO, es prudente incluir un margen para gastos imprevistos, que generalmente representan un 5% a 10% adicional.
Análisis Exhaustivo: La selección de la plataforma adecuada requiere un análisis detallado de varios factores, incluyendo la tecnología utilizada, las funcionalidades integradas, los requisitos específicos del negocio y el soporte ofrecido.
Comparación Justa y Efectiva: Al evaluar diferentes plataformas, es esencial comparar elementos equivalentes para tomar una decisión informada y efectiva.
Tecnología y Funcionalidades: La elección de la plataforma debe basarse en su robustez tecnológica, capacidades de integración y flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa.
Requisitos de Negocio y Expansión: Es fundamental que la plataforma pueda soportar los planes de expansión y crecimiento de la empresa, incluyendo la internalización y adaptación a diferentes sistemas de pago y logística.
Inversión en Marketing: Un TCO bien gestionado permite liberar recursos que pueden ser reinvertidos en marketing y otras áreas clave para atraer más clientes y generar mayores ingresos.
Decisiones Estratégicas Basadas en Datos: Un entendimiento profundo del TCO habilita a las empresas a tomar decisiones más informadas y estratégicas, impulsando el crecimiento y la rentabilidad en el competitivo mercado del comercio electrónico.
El manejo efectivo del TCO en el eCommerce no solo implica la comprensión de los costes directos, sino también una evaluación integral de cómo las decisiones tecnológicas y de plataforma afectan la rentabilidad general.
Con una estrategia bien fundamentada y una cuidadosa gestión del TCO, las empresas pueden navegar con éxito en el complejo mundo del comercio electrónico, maximizando sus ganancias y asegurando un crecimiento sostenible.