Elegir la plataforma eCommerce adecuada es una de las decisiones más cruciales que cualquier negocio online debe tomar. Con tantas opciones en el mercado, desde soluciones todo en uno hasta plataformas de código abierto, el proceso puede ser abrumador. Hay varias cosas que te hubiera gustado saber antes de tomar esta decisión. En este artículo, compartimos cinco de esas lecciones aprendidas para ayudarte a seleccionar una plataforma eCommerce y evitar los errores más comunes.
Contenidos
Una de las primeras lecciones antes de seleccionar una plataforma eCommerce es la necesidad de considerar la escalabilidad de la plataforma desde el principio. Cuando estás comenzando, es fácil subestimar cuánto puede crecer tu negocio y qué tan rápido. Optar por una plataforma que se ajuste a tus necesidades actuales sin considerar su capacidad para escalar puede ser un error costoso.
En lugar de cambiar de plataforma más adelante, asegúrate de elegir una que pueda manejar un aumento significativo en el tráfico y en el volumen de ventas.
Además, verifica si la plataforma ofrece características avanzadas o integraciones que puedas necesitar a medida que tu negocio crezca, como herramientas de automatización, análisis avanzados o la posibilidad de añadir múltiples canales de venta.
Cuando comparas plataformas eCommerce, es fácil centrarse en los costes iniciales como el precio de la suscripción o los gastos de desarrollo. Sin embargo, los costes ocultos pueden acumularse rápidamente. Estos pueden incluir tarifas por transacción, costes de alojamiento, actualizaciones de seguridad, complementos necesarios para funciones básicas, y tarifas por el uso de aplicaciones de terceros.
Es crucial hacer un análisis exhaustivo de todos los costes asociados con cada plataforma, no solo los obvios. Pregunta sobre cualquier posible tarifa adicional y considera cómo estos costes podrían impactar tu margen de beneficio a largo plazo. Lo que inicialmente parece una opción económica puede convertirse en una carga financiera si no tienes en cuenta todos estos factores.
Desde LogiCommerce, te recomendamos descargar de forma gratuita este eBook que te ayudará a obtener una visión global de todos los costes a tener en cuenta.
Cada negocio tiene necesidades únicas, y la capacidad de personalizar tu tienda online para que se alinee con tu marca y objetivos es fundamental. Es importante prestar atención a la flexibilidad que ofrece cada plataforma en términos de diseño, experiencia del usuario y la integración con otras herramientas.
Algunas plataformas son más rígidas en cuanto a personalización, lo que puede limitarte a largo plazo. Asegúrate de que la plataforma que elijas permita personalizar tanto la apariencia de tu tienda como su funcionalidad.
Además, verifica la facilidad con la que puedes integrar la plataforma con tus sistemas de gestión, CRM, herramientas de marketing, y cualquier otro software que utilices para operar tu negocio.
Cuando las cosas van bien, el soporte técnico no suele ser una preocupación, pero cuando surgen problemas, tener un equipo de soporte confiable y accesible es importantísimo.
Una lección importante antes de seleccionar una plataforma eCommerce es que no todas las plataformas ofrecen el mismo nivel de soporte, y esto puede afectar significativamente tu capacidad para resolver problemas rápidamente y minimizar el tiempo de inactividad.
Finalmente, una de las mayores lecciones es la experiencia del usuario (UX). La plataforma que elijas debe ofrecer una experiencia de compra fluida y atractiva para tus clientes. Una mala UX puede llevar a tasas de abandono de carrito más altas y menos conversiones, independientemente de la calidad de tus productos o de tus estrategias de marketing.
Antes de seleccionar una plataforma eCommerce, explora tiendas que la utilicen para entender cómo es la experiencia desde la perspectiva del cliente. También es importante considerar la experiencia del usuario desde el lado del administrador: la plataforma debe ser intuitiva y fácil de usar para ti y tu equipo. Si es complicado gestionar productos, pedidos y contenido, la eficiencia de tu negocio se verá afectada.
Si estás buscando una plataforma intuitiva, con más de 200 funcionalidades nativas B2B y B2C, integraciones sencillas con soluciones de terceros, alta escalabilidad y una política de precios transparentes, te recomendamos que eches un vistazo a LogiCommerce.
Algunas de las marcas que confían en nosotros son MUNICH, Muebles La Fábrica, Salgar, eseOese, Yerse, CASAS, Eurekakids y Sita Murt, entre otros.